Regístrate en el curso
REGISTRARME

Inicia sesión si ya estás registrado
INICIAR SESIÓN

Formato: Online
Fecha de inicio: 15 de septiembre de 2021
Fecha de finalización: 14 de septiembre de 2022

Kidney-Bone TALKS

Hacia el abordaje multidisciplinar de la Osteoporosis en Enfermedad Renal Crónica.

PRESENTACIÓN

La incidencia de osteoporosis (OP) y de enfermedad renal crónica (ERC) aumentan con el envejecimiento de la población, condicionando un aumento exponencial de la incidencia de fracturas y de la morbimortalidad asociada.

En el contexto de la práctica clínica, se ha observado que no siempre se valoran sistemáticamente el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis en pacientes con enfermedad renal crónica.

Presentamos un curso Online derivado de la actividad presencial acreditada con nº de registro 09/029882-MD que tuvo lugar el día 17 de Junio de 2021. Esta actividad online tiene como objetivo resaltar la importancia de detectar y tratar a tiempo la osteoporosis en pacientes con enfermedad renal crónica. Todo ello desde un punto de vista multidisciplinar contando y de la mano de especialistas en Nefrología, Reumatología y Medicina Interna, expertos en ambas patologías.

Una vez iniciado el curso se dispone de 2 semanas para su finalización.

Con el Aval de:

Con el Aval de:

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la posición de la S.E.N.

Actividad patrocinada por:

Actividad organizada por:

Gomis, 34 – 08023 Barcelona
secretaria@massconsultoria.com

PERFIL PEDAGÓGICO

JUSTIFICACIÓN

Se ha demostrado que un número significativo de pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 3a-5D tienen una densidad mineral ósea baja, lo que genera un riesgo sorprendentemente elevado de fracturas , principalmente fracturas de cadera, y una mayor morbilidad y mortalidad asociadas.

Las nuevas guías KDIGO 2017 anteponen la medición de la densidad mineral ósea (DMO) a la práctica de biopsia ósea y afirman que la incapacidad de realizar una biopsia no debería impedir el uso de terapias antirresortivas, al menos en algunos pacientes, con el fin de evitar una actitud nihilista ante un problema importante.

Diversos fármacos como alendronato, risedronato, raloxifeno, teriparatida o denosumab tienen una eficacia comparable a la población general en pacientes con enfermedad renal crónica leve-moderada. El beneficio potencial de dichos fármacos debería ser considerado en pacientes que presenten un riesgo de fractura elevado o muy elevado.

OBJETIVO PRINCIPAL

Demostrar la importancia de detectar y tratar a tiempo la osteoporosis en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) mediante un adecuado manejo clínico multidisciplinar.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, los asistentes estarán en disposición de:
  • Detectar precozmente la osteoporosis en el paciente con ERC.
  • Escoger las herramientas diagnósticas más adecuadas para la osteoporosis en pacientes con ERC, en cada caso.
  • Valorar la ratio beneficio/riesgo de los diferentes tratamientos disponibles para cada perfil de paciente.
  • Coordinarse con otros equipos con objeto de llevar a cabo un manejo multidisciplinar del paciente con ERC.
  • Aprender a recoger información reglada, en ausencia de ensayos clínicos, para obtener el mejor tratamiento individualizado en pacientes con ERC estadio 3-5D diagnosticados de osteoporosis. (Estudio ERCOS)

DIRIGIDO A:

Dirigido principalmente a médicos especialistas en nefrología, reumatología y medicina interna. También está dirigido a profesionales especialistas en: Medicina familiar y comunitaria, medicina física y rehabilitación, endocrinología y nutrición, geriatría, obstetricia y ginecología y cirugía ortopédica y traumatología.

PROFESORADO

DR. JUAN FRANCISCO NAVARRO GONZÁLEZ

Doctor en Medicina por la Universidad de La Laguna (ULL), siendo Premio Extraordinario de Doctorado. Médico Especialista en Nefrología. Diploma Superior en Metodología de la Investigación. Jefe de Servicio de la Unidad de Investigación y Facultativo Especialista del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) de Santa Cruz de Tenerife. Profesor Asistente del Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría de la Universidad de La Laguna (ULL). Profesor del Programa de Máster Universitario en Biomedicina de la ULL y Profesor de Investigación de la Escuela Universitaria de Enfermería de la ULL. Autor de más de 140 artículos científicos en revistas internacionales (índice H, 47) y más de 30 capítulos de libro. Investigador principal de numerosos proyectos financiados por entidades públicas (Instituto de Salud Carlos III (ISCIII); Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias) y privadas (Sociedad Española de Nefrología - S.E.N.), Fundación DISA, Fundación MAPFRE Guanarteme. Revisor para instituciones nacionales (Agencia Española de Investigación y Prospectiva, ISCIII, AENOR) e internacionales CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México; National Medical Research Council, Singapore; Ireland Population Health Sciences, UK Health & Kidney Research Service; Israel Science Foundation, etc). El interés en el campo de la investigación se centra en la enfermedad renal diabética y las complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica, especialmente en relación a la enfermedad cardiovascular y a las alteraciones del metabolismo óseo y mineral. Investigador Principal del Grupo INVERCAV (Investigación en Enfermedad Renal y Cardiovascular) de la Unidad del Investigación del HUNSC, adscrito al Instituto de Tecnologías Biomédicas de la ULL. Coordinador del GEENDIAB (Grupo Español para el Estudio de la Nefropatía Diabética) y del Grupo de Medicina Cardiorrenal de la S.E.N. y miembro del Comité de Dirección de REDINREN (Red de Investigación Renal del ISCIII). Ha recibido diversos reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Investigación en Nefrología de la Fundación Iñigo Álvarez de Toledo y el Instituto “Reina Sofía” de Investigación Nefrológica (2003 y 2015).

DR. JORDI BOVER SANJUAN

Nefrólogo. Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona). Co-fundador del grupo europeo de la EDTA (European Dialysis and Transplant Association) sobre alteraciones del metabolismo mineral en la enfermedad renal crónica (CKDMBD). Después de su estancia de 3 años en la UCLA (Universidad de California, Los Angeles, USA), sus principales líneas de trabajo se desarrollan en el área de diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica, la fisiopatología del complejo CKD-MBD y las CKD-MBD como factores de riesgo cardiovascular. Autor y coautor de múltiples publicaciones en revistas nefrológicas internacionales y nacionales, ha contribuido también como coautor a libros de referencia nefrológica internacional como "The Kidney" de Brenner sobre Osteodistrofia Renal. Asimismo ha revisado y coordinado guías nefrológicas nacionales e internacionales, así como impartido conferencias sobre sus intereses principales en más de 40 países.

DR. ENRIQUE CASADO BURGOS

Reumatólogo. Responsable de la Unidad de Metabolismo Óseo. Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell. Experto en el área de las enfermedades óseas metabólicas. Coordinador del Grupo de Trabajo de Osteoporosis de la Societat Catalana de Reumatologia. Participación como ponente en múltiples congresos y simposios de la especialidad. Publicaciones relacionadas con diferentes aspectos de la especialidad principalmente enfermedad metabólica ósea.

DR. CARLOS GÓMEZ-ALONSO

Internista. Responsable Unidad de Metabolismo Óseo y Mineral. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias. Profesor asociado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo. Sus áreas de interés son : osteoporosis, fracturas por fragilidad, Vitamina D, enfermedad ósea asociada a enfermedad renal y enfermedades metabólicas óseas.

PROCESO DE REGISTRO CERRADO.



Información básica sobre protección de datos (política de privacidad registro formulario):

– Responsable:

Identidad: MASS+ MARKETING AID SYSTEM & SERVICES, S.L.
NIF: B-64733702.
Dirección postal: Calle Gomis 34, 08023-Barcelona.
Teléfono: 931596206.
Correo electrónico: secretaria@massconsultoria.com

– Finalidad: En nombre de la empresa, tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar el proyecto formativo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

De conformidad con lo establecido en Reglamento General de Protección de Datos, en adelante RGPD de 27/04/2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, se informa a las personas que cumplimenten este formulario, que los datos en él introducidos, formarán parte de un fichero titularidad de Marketing Aid Systems & Services S.L., en adelante MASS+, con domicilio C/ Gomis, nº 34 – 08023 Barcelona. Así mismo se informa que la no aceptación, por parte del titular de los datos, de la clausula de “política de privacidad para el formulario de registro” implicará la eliminación del mismo de dicho proyecto ante la imposibilidad de tratar los datos ante las obligaciones fiscales actuales. y debidamente comunicados a la Agencia de Protección de Datos.

– Derechos: Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si MASS+ estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, a solicitar la portabilidad de sus datos, a limitar y oponerse a su tratamiento dirigiéndose a secretaria@massconsultoria.com .

– Información básica sobre protección de datos (política de privacidad para el envío de notificaciones):

– Responsable:

Identidad: MASS+ MARKETING AID SYSTEM & SERVICES, S.L.
NIF: B-64733702.
Dirección postal: Calle Gomis 34, 08023-Barcelona.
Teléfono: 931596206.
Correo electrónico: secretaria@massconsultoria.com

– Finalidad: En nombre de la empresa, tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar el envío de notificaciones relacionadas con la formación sanitaria, tanto Online como presencial, reuniones o congresos relacionados siempre con el sector sanitario. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

– Derechos: Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si MASS+ estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, a solicitar la portabilidad de sus datos, a limitar y oponerse a su tratamiento dirigiéndose a secretaria@massconsultoria.com .

– Información básica sobre protección de datos (Cesión de Datos):

– Responsable:

Identidad: MASS+ MARKETING AID SYSTEM & SERVICES, S.L.
NIF: B-64733702.
Dirección postal: Calle Gomis 34, 08023-Barcelona.
Teléfono: 931596206.
Correo electrónico: secretaria@massconsultoria.com

– Finalidad: Autorizo expresamente a MASS+, para que pueda ceder mis datos personales al patrocinador de la actividad, Laboratorios Rubió, S.A., cuando éste lo solicite, con objeto de que puedan utilizar mis datos para mantenerme informado en un futuro de nuevos proyectos, productos y servicios que pueden ser de mi interés.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a la dirección de correo: secretaria@massconsultoria.com

– Derechos: Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en MASS+ estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, a solicitar la portabilidad de sus datos, a limitar y oponerse a su tratamiento dirigiéndose a secretaria@massconsultoria.com .

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies